EPIDERMIS
La epidermis, como capa más externa que vemos y tocamos, nos protege frente a toxinas, bacterias y pérdida de líquidos. Consta de 5 subcapas de células llamadas queratinocitos. Estas células, producidas en la capa basal más interna, migran hacia la superficie de la piel madurando y experimentando una serie de cambios. Este proceso, conocido como queratinización (o cornificación), hace que cada una de las subcapas sea distinta. Las células de la capa córnea se unen entre sí por medio de los lípidos epidérmicos. Estos lípidos son esenciales para la salud de la piel: crean su barrera protectora y fijan la humedad. Cuando faltan los lípidos, la piel puede llegar a estar seca y puede percibirse tirante y áspera.
La epidermis está cubierta por una emulsión de agua y lípidos (grasas) conocida como película hidrolipídica. Esta película, mantenida por secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas, contribuye a mantener la piel flexible y actúa como barrera adicional frente a bacterias y hongos.
DERMIS
La dermis es la capa media de la piel, gruesa, elástica pero firme, compuesta de 2 subcapas:
-
- La capa inferior (o estrato reticular): zona gruesa y profunda, que establece una confluencia líquida con el subcutis;
- La capa superior (o estrato papilar): establece una confluencia definida, en forma de onda, con la epidermis.
Los principales componentes estructurales de la dermis son el colágeno y la elastina, los cuales confieren fuerza y flexibilidad y son los componentes vitales de la piel sana, de aspecto juvenil. Estas fibras están impregnadas de una sustancia de tipo gel (que contiene ácido hialurónico), que posee una gran capacidad para retener agua y contribuye a mantener el volumen de la piel.
El estilo de vida y factores externos como el sol y los cambios de temperatura tienen un impacto sobre los niveles de colágeno y elastina así como sobre la estructura de la sustancia circundante. A medida que envejecemos, nuestra producción natural de colágeno y elastina declina y disminuye la capacidad de la piel para fijar agua. La piel adquiere un aspecto menos tonificado y aparecen arrugas.
HIPODERMIS
La capa más interna de la piel almacena energía mientras sirve de almohadilla y aislante del cuerpo. Se compone principalmente de:
-
- Células adiposas (adipocitos): Agregadas entre sí en grupos de tipo almohadilla;
- Fibras especiales de colágeno (llamado septos tisulares o límites): son el tejido conectivo suelto y esponjoso que mantiene juntas a las células de grasa;
- Vasos sanguíneos.